jueves, 2 de marzo de 2017

Espacios Virtuales Multimedia

¿QUÉ SON LOS ESPACIOS VIRTUALES?

Un espacio virtual es un entorno interactivo adaptado para internet con acceso limitado a sus miembros, uno de los objetivos primordiales  es el intercambio de los pensamientos, conocimientos y un sinfín de instrucciones la información que contiene ayuda a grupos específicos dependiendo el tema que se cree.

Un sitio virtual queda definido por los siguientes aspectos:
·         Es un lugar en el que el individuo puede mantener relaciones de carácter social o económico.
·         Posee un símbolo donde los integrantes se sienten atraídos al sitio por una unidad a la comunidad virtual generado una sensación de pertenencia.
·         Se desarrollan en internet, es decir un lugar virtual en línea.
·         Es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y construido por tecnologías digitales.
·         Cuando se trata de un espacio educativo la relación didáctica no es cara a cara, es mediante tecnologías digitales los profesores y alumnos coinciden un espacio y tiempo en línea.
Actualmente los espacios virtuales que se usan para un nivel escolar son plataformas de e-learning, blogs, wikis, y redes sociales.
  Resultado de imagen para espacios virtuales multimedia
CARACTERÍSTICAS DE LOS ESPACIOS VIRTUALES:

·         BLOGS: Desde el punto de vista técnico, los blogs son una página web que se estructuran en base a 2 elementos, ENTRADAS Y COMENTARIOS.

Los contenidos pueden ser editados o, incluso suprimidos, por su propio autor, esta configuración les otorga un carácter conversacional o dialógico, los hacen ideales para generar interacción entre los alumnos en relación a un tema o tarea y lograr la construcción compartida de conocimientos sobre una cuestión determinada.

·         WIKIS: Una wiki es una página web que se edita en forma colaborativa, es un decir con la participación de varios usuarios, lo cual constituye su nota esencial.

En una wiki cada usuario no solo puede introducir nuevos contenidos, como en un blog, si no también aplicar, modificar o incluso suprimir aquellos creados por otros.
De esta manera los participantes van co-creando juntos un contenido dado. Se convierten en co-autores de una producción.
 Resultado de imagen para espacios virtuales multimedia
Ventajas y desventajas

VENTAJAS:
  • ·         Pueden encontrar información más fácil
  • ·         Puedes comentar u opinar sobre la información, con moderación.
  • ·         Puedes crear un blog de la información que quieras.
  • ·         Como editor tu creas las temáticas.
  • ·         Puedes agregar imágenes, enlaces, videos, etc.


DESVENTAJAS:
·         Tal vez no siempre encuentres un blog de lo que buscas
·         Pueden hacer mal uso del blog o de la información
·         Pueden crear un blog y dar mala información
·         Como seguidor si no te gusta, te aguantas o puedes mandar un comentario al editor pero no siempre te van a hacer caso
·         Tienes que estar al pendiente o darte de baja.


Resultado de imagen para desventajas de los espacios virtuales multimedia
 Clasificación
·         PLATAFORMAS E-LEARNING: Se les conoce como plataformas o LMS por las siglas en ingles correspondientes a “Learning  Management System” o Sistema de gestión del aprendizaje.

Se trata de aplicaciones que nacieron específicamente con fines educativos, es decir para ser utilizadas como escenarios de propuestas de enseñanza-aprendizaje, durante la década de 1990.
Es el tipo de entorno más complejo en cuanto a cantidad y variedad de herramientas, ya que están conformadas por módulos de software con diferentes funcionalidades (por ejemplo, en una plataforma podemos encontrar un módulo de foro, otro de chat o de videoconferencia, uno de agenda de tareas, otro para crear pruebas objetivas, etcétera).

Hay plataforma gratuitas (como Moodle, Dokeos, Claroline o Sakai) y comerciales o de pago (como E-ducativa o Blackboard). En todos los casos deben ser instalarlas en un servidor, ya sea propio o contratado, lo cual hace que un docente, en forma individual, por lo general no trabaje con este tipo de entorno, por este motivo la enseñanza a través de una plataforma casi siempre es el resultado de un emprendimiento institucional.

·         BLOGS, WIKIS Y REDES SOCIALES: Estos entornos no fueron creados originalmente con fines educativos, si no que se les adopto con posterioridad en el ámbito de la enseñanza.
Son aplicaciones propias de la llamada web 2.0, generación de la red que se caracteriza por el protagonismo de los usuarios, al permitirles participar activamente en la publicación de contenidos, interactuar y cooperar entre si. Por esta razón, son herramientas muy aptas para el desarrollo de procesos de aprendizaje.

Estos entornos se caracterizan por su facilidad de uso y pueden ser administradas por un usuario promedio, con conocimientos informáticos básicos. No requieren instalarse en un servidor propio, si no que existe empresas que ofrecen al público el servicio de abrir estos espacios y dejarlos instalados en sus servidores. En muchos casos, ese servicio es gratuito. Resultado de imagen para clasificacion de espacios virtuales

No hay comentarios:

Publicar un comentario